Según un informe, migrar de las instalaciones locales a la nube con AWS puede generar un significativo ahorro de costos.

Por Phil Goldstein.

Publicado el 20 de marzo de 2024.

Revisa la publicación original aquí.

Existen claras razones para trasladar las funciones de computación, almacenamiento y redes a la nube. Según la encuesta Cloud Computing 2023 de Foundry (anteriormente IDG Communications), realizada a 893 responsables de la toma de decisiones de TI, el 66 % de los encuestados prevé un aumento en su gasto en la nube durante el próximo año. Uno de los principales motivos que impulsa estas migraciones, señalado por el 34 % de los participantes, es la reducción del costo total de propiedad (TCO).

Durante años, empresas de todos los tamaños han migrado su infraestructura de TI a la nube con AWS debido a los importantes ahorros de costos en comparación con los entornos locales. Un informe reciente de Enterprise Strategy Group (ESG) valida esta afirmación, demostrando que las organizaciones pueden reducir sus costos de computación, almacenamiento y redes hasta en un 66 % al migrar cargas de trabajo a la infraestructura de nube de AWS.

AWS ofrece ahorros, una excelente relación precio-rendimiento, mayor eficiencia y mejoras en la experiencia del cliente.

El informe ESG combina un análisis cualitativo y cuantitativo basado en entrevistas con usuarios actuales de AWS y un modelo económico conservador, mostrando los ahorros y beneficios que las organizaciones pueden lograr al trasladar su infraestructura a la nube.

Migrar datos y cargas de trabajo a AWS puede ofrecer ahorros significativos en infraestructura, costos, rendimiento, eficiencia y experiencia de usuario. Según el informe ESG, las organizaciones que construyen sobre la infraestructura de AWS mejoran su agilidad empresarial, obtienen un retorno de valor más rápido y reducen riesgos operativos.

El modelo de TCO de 3 años de ESG compara los costos de AWS con los de la infraestructura local y revela los siguientes ahorros:

El informe ESG proporciona evidencia independiente del valor de migrar cargas de trabajo a la infraestructura de servicios en la nube de AWS, destacando beneficios como reducción de costos, mayor rendimiento y eficiencia operativa mejorada. Empresas como Snap Inc. (Snap) y Fórmula 1 (F1) han experimentado estos beneficios durante varios años.

Snap optimiza el almacenamiento y mejora la latencia para la experiencia del usuario

Snap, conocida por la aplicación Snapchat, ha experimentado un crecimiento significativo, con más de 363 millones de usuarios activos diarios. Inicialmente enfocada en contenido efímero, Snapchat ha evolucionado hacia una plataforma para almacenar recuerdos a largo plazo. Ante la creciente demanda de almacenamiento, Snap decidió migrar a AWS en 2016, aprovechando su alcance global, rendimiento y precios competitivos. Esto permitió a la empresa ahorrar millones de dólares en costos de almacenamiento, sin comprometer el rendimiento ni la experiencia del usuario.

A medida que aumentaron las necesidades de almacenamiento de Snap, la empresa necesitaba optimizar el almacenamiento sin disminuir el rendimiento ni comprometer la experiencia del usuario. En 2016, Snap migró sus datos a AWS. “Elegimos migrar a AWS debido a su alcance global, excelente rendimiento y precios competitivos que, a su vez, nos dieron la capacidad de reinvertir en nuestro negocio”, 
afirma Vijay Manoharan , gerente del equipo de la plataforma de distribución de medios de Snap.

Para optimizar el costo de almacenamiento de contenido permanente, Snap adoptó Amazon S3 Glacier Instant Retrieval, una solución diseñada para datos de larga duración con acceso poco frecuente.

Snap migró sin problemas más de 2 exabytes de datos (aproximadamente el equivalente a 1,5 billones de archivos multimedia) a Amazon S3 Glacier Instant Retrieval desde Amazon S3 Standard-IA.

“El hecho de que ningún cliente haya notado esta importante migración a Amazon S3 Glacier Instant Retrieval fue una gran victoria para nosotros”, afirma Manoharan. “Fue una experiencia perfecta para los usuarios de Snapchat y no tuvimos problemas de producción durante toda la migración”. Como resultado de la migración, la empresa ahorró decenas de millones de dólares en costos de almacenamiento, según Manoharan, todo ello sin perder rendimiento. Snap ha configurado Amazon S3 en 20 regiones de AWS en todo el mundo para que los clientes, en cualquier lugar, puedan recuperar datos en milisegundos.

Además de generar ahorros en costos de almacenamiento, la infraestructura global de AWS también ayuda a Snap a mejorar su agilidad. Cuando Snap comenzó a principios de la década de 2010, su infraestructura de backend era un monolito ubicado centralmente, con un único centro de datos principal en los Estados Unidos, según Jerry Hunter, vicepresidente sénior de ingeniería de Snap. Esto podría causar problemas en el rendimiento de Snapchat para los usuarios.

Por ejemplo, si dos usuarios en Frankfurt se comunicaban entre sí, los datos debían ir y venir al centro de datos de la empresa en EE. UU., lo que significaba que a menudo podía haber demoras cuando la respuesta de un usuario aparecía en un chat.

“Esto es una conversación”, dice Hunter. “Si no hablas rápido, no parece una conversación”. Pero al mudarse a AWS, Snap obtuvo acceso a centros de datos en todo el mundo, lo que permite a sus usuarios comunicarse de manera más fluida y con menos demoras.

“Llevar todo eso a un centro de datos en, digamos, Frankfurt, India o Sídney nos da acceso en tiempo real a esa tecnología veloz que nuestros clientes esperan”, dice Hunter.

La Fórmula 1 gana eficiencia en la transferencia de archivos y ahorra en tareas informáticas complejas

La migración a AWS le ha permitido a la F1 ahorrar una cantidad significativa de tiempo y dinero. Al utilizar AWS, la F1 ha reducido los tiempos de simulación de dinámica de fluidos computacional (CFD) en un 80%, de 60 horas a 12 horas, según Pat Symonds , director técnico de Fórmula 1. Y al confiar en las instancias Amazon EC2 basadas en AWS Graviton, la F1 ha reducido el costo de ejecutar cargas de trabajo de CFD en un 30% y anticipa aún más ahorros, según Symonds. “Creemos que nuestro ahorro de costos podría crecer hasta el 40%”, dice.

La Fórmula 1 (F1), conocida por tener los autos de carrera más rápidos del mundo, compite anualmente en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA. La organización organiza carreras en todo el planeta y, en 2018, decidió migrar sus datos y cargas de trabajo a AWS para mejorar el rendimiento y reducir costos.

Antes de adoptar la nube, F1 gestionaba gran parte de sus cargas de trabajo desde su Centro Técnico, el cual viajaba con ellos a cada evento. Este centro era una combinación de dos sistemas: el Centro Técnico de Eventos, ubicado en la pista, y el Centro Técnico Remoto, con sede en el Reino Unido. Los datos generados se almacenaban en servidores locales en las pistas y se transferían por la noche debido al gran tamaño de los archivos, lo que permitía a los analistas de F1 acceder a la información al día siguiente.

Con su migración a AWS en 2018, F1 buscaba mejorar la velocidad y eficiencia de estos procesos. AWS Direct Connect proporcionó el ancho de banda necesario para realizar grandes transferencias de datos, mientras que AWS DataSync permitió la gestión eficiente de la comunicación entre los servidores remotos y las fuentes de archivos. Este enfoque mejoró significativamente la rapidez y eficacia de las transferencias de datos.

Además, F1 aprovechó la infraestructura de AWS para llevar a cabo proyectos de simulación computacional más complejos. La organización rediseñó sus monoplazas para reducir el impacto de la estela turbulenta, lo que limitaba la velocidad y aceleración de los autos que seguían a los líderes, mejorando la acción en pista y permitiendo más adelantamientos. Para lograr este objetivo, F1 migró sus simulaciones de dinámica de fluidos computacional (CFD) a una plataforma de computación de alto rendimiento (HPC) en AWS.

F1 utilizó una combinación de instancias de Amazon EC2 C5n y C6g basadas en Graviton2 para obtener una flexibilidad óptima en cuanto a precio y rendimiento. Esto permitió ejecutar simulaciones con modelos muy grandes, superando los 500 millones de celdas, algo que solo era posible gracias a la potencia de la infraestructura de AWS.

Esta transición a la nube no solo ha optimizado las operaciones de F1, sino que también ha mejorado la precisión de sus simulaciones y la velocidad de desarrollo, factores clave en su competitividad en el mundo de la Fórmula 1

“Ahora podemos ejecutar modelos enormes, con más de 500 millones de celdas”, afirma Symonds. “Esto solo es posible gracias a AWS”.

Conclusión

El informe de ESG sostiene que las organizaciones que se han trasladado a la nube “están encantadas de haberlo hecho, ya que ahora se están beneficiando de los resultados de haberse embarcado en un viaje de datos innovador que las ayuda a mejorar constantemente su negocio”.

Para simplificar y acelerar su migración a la nube, y garantizar una transición exitosa hacia una arquitectura de datos moderna e integral a nivel global, las organizaciones deben seleccionar sabiamente a su socio en la nube, según el informe.

El informe de ESG valida que AWS “ayuda a las organizaciones a lograr esta visión como un socio confiable y fiable en cada paso del viaje a la nube”, comenzando con su programa de aceleración de la migración. Luego, AWS respalda cada fase, desde el realojamiento de aplicaciones heredadas hasta la operación de entornos híbridos potentes, para finalmente lograr la modernización que permite brindar servicios de datos de clase mundial en toda la organización.

En conclusión, el informe señala que AWS “ayuda a los clientes a obtener una ventaja económica y operativa al innovar continuamente en todas las áreas de servicios y soluciones para mejorar el rendimiento y maximizar los ahorros”.


Por Phil Goldstein.

Publicado el 20 de marzo de 2024.

Revisa la publicación original aquí.


Somos S4E Solutions for Eveyone, Select Partner de AWS en Latinoamérica visítanos y otras soluciones digitales para tu compañía. ¡Conversemos!

Nos puedes encontrar en redes sociales, ¡Síguenos para tener actualizaciones diarias! LinkedIn YouTubeFacebook y Twitter

S4E cuenta con un equipo de soporte certificado en herramientas Atlassian y AWS.