5 formas en que ACLI desbloquea el potencial de Jira Cloud

Desbloquea una nueva forma de trabajar en Jira Cloud con ACLI, la nueva interfaz de línea de comandos de Atlassian diseñada para acelerar tareas y ofrecer un control detallado a usuarios técnicos. En un entorno donde la colaboración se intensifica y los flujos de trabajo se multiplican, disponer de herramientas más flexibles y potentes puede marcar una gran diferencia.

Desbloquea el potencial de Jira con comandos ACLI

En organizaciones en crecimiento, Jira se convierte en el núcleo operativo: múltiples proyectos, equipos interconectados, flujos de trabajo personalizados y cientos (o miles) de issues activos. Con ese nivel de complejidad, la gestión tradicional basada solo en clics o automatizaciones visuales puede quedarse corta. ACLI nace justamente para resolver ese punto: ofrecer una forma más flexible, rápida y precisa de ejecutar acciones clave en Jira.

Una forma distinta de interactuar con Jira

ACLI permite ejecutar comandos directamente desde la terminal para operar sobre objetos y funciones de Jira. Esto incluye desde la creación de proyectos, hasta la edición masiva de tareas, la administración de accesos o la actualización de filtros y tableros. Y todo sin necesidad de ingresar a la interfaz gráfica.

Esta funcionalidad no reemplaza a otras herramientas como Jira Automation o Site Optimizer; más bien, las complementa. Gracias a ACLI, los equipos ahora pueden elegir cómo trabajar: ya sea con scripts personalizados y control total desde la terminal, o con herramientas visuales que automatizan acciones repetitivas sin necesidad de código. Esta libertad permite adaptar los procesos a distintos perfiles técnicos dentro de la organización.

¿Qué puedes hacer hoy con ACLI?

ACLI ya incluye una extensa lista de comandos compatibles con Jira Cloud. Algunas de sus funciones más destacadas son:

  • Crear, clonar y modificar proyectos de forma rápida
  • Buscar, editar, transicionar o eliminar tareas (issues) en bloque
  • Archivar ítems de trabajo o recuperar elementos inactivos
  • Autenticar usuarios y gestionar sus accesos en distintas instancias
  • Buscar dashboards, cambiar su propietario o actualizarlos
  • Aplicar filtros de manera masiva y reorganizar espacios de trabajo

A esto se suman otras funciones más técnicas, como la ejecución de scripts en paralelo o la validación previa y posterior de operaciones complejas. Atlassian ya confirmó que el conjunto de comandos crecerá con el tiempo, cubriendo más funcionalidades y ampliando su impacto operativo.

La eficiencia no es negociable

Uno de los principales beneficios de ACLI es su capacidad de ahorrar tiempo. Operaciones que normalmente tomarían minutos o incluso horas dentro de la interfaz, ahora pueden ejecutarse en segundos mediante un simple comando o script. Esto es especialmente útil cuando se requiere trabajar sobre grandes volúmenes de datos, como en migraciones, auditorías internas o administración de múltiples sitios.

Además, ACLI entrega un nivel de precisión elevado. Puedes dividir tareas complejas en pasos ordenados, validar cada uno antes de su ejecución y verificar que se haya completado correctamente. Este enfoque reduce el margen de error y ofrece mayor seguridad al momento de aplicar cambios sensibles o de alto impacto.

¿Cómo empiezo a usar ACLI?

Implementar ACLI en tu organización es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas seguir estos pasos:

  1. Descargar el paquete de ACLI correspondiente a tu sistema operativo (Windows, macOS o Linux).
  2. Realizar la configuración inicial, siguiendo las instrucciones provistas por Atlassian.
  3. Ejecutar tu primer comando desde la terminal. A partir de ahí, puedes comenzar a construir tus propios flujos de trabajo, automatizar tareas comunes y liberar tiempo para lo que realmente importa.

En palabras de Atlassian, ACLI “introduce una manera más flexible y poderosa de gestionar tareas en Jira desde el terminal” (Atlassian).

Tu aliado en la adopción de herramientas inteligentes

En S4E Solutions for Everyone, acompañamos a empresas en la implementación y adopción de soluciones avanzadas con Jira y el ecosistema Atlassian. Ya sea que quieras empezar con ACLI, mejorar la automatización de procesos o integrar herramientas como Bitbucket, Confluence o AWS, nuestro equipo puede ayudarte a maximizar resultados sin perder tiempo.

¿Listo para desbloquear el verdadero potencial de Jira?
Conversemos.