DevOps según Gartner 2025: la guía clave para transformar tu estrategia TI con Atlassian

La visión de DevOps según Gartner ha evolucionado significativamente en su último informe de 2025. Esta prestigiosa consultora global ha dejado claro que el enfoque moderno de DevOps va más allá de herramientas y automatización: se trata de una transformación cultural, estratégica y organizacional.

Para Gartner, el enfoque DevOps ya no es una opción táctica: es una exigencia competitiva para empresas que quieren escalar en entornos digitales complejos, integrar IA en sus procesos y adaptarse con agilidad a los cambios del mercado.

De la automatización a la colaboración: el nuevo enfoque DevOps

Gartner destaca que DevOps en 2025 se construye sobre cuatro pilares clave:

1. Cultura de colaboración extendida

Ya no basta con integrar a desarrolladores y operaciones. Hoy, el enfoque DevOps incluye a seguridad (DevSecOps), control de calidad, analistas de negocio y hasta equipos legales. Se trata de una cultura cross-funcional, no de silos.

2. Automatización con propósito

Las empresas exitosas automatizan con foco en valor: no se trata de automatizar por moda, sino donde la eficiencia, trazabilidad y velocidad realmente impactan.

3. Observabilidad como estándar

No se puede mejorar lo que no se mide. La observabilidad en DevOps ya no es un plus, sino un requerimiento mínimo. Se espera que los equipos monitoricen todo: desde performance hasta errores en tiempo real.

4. Plataformas internas de desarrollo (IDPs)

Cada vez más organizaciones están adoptando plataformas DevOps internas para estandarizar flujos, facilitar la adopción y reducir la curva de aprendizaje.

¿Qué priorizan los líderes de TI según Gartner?

En su análisis, Gartner identificó las prioridades clave de los CIOs y CTOs para implementar DevOps de forma efectiva:

  • Velocidad de entrega sin sacrificar calidad.
  • Reducción del tiempo de recuperación ante fallos.
  • Mejora continua basada en datos.
  • Governanza sin fricción.
  • Seguridad embebida desde el diseño.

Esto obliga a que las organizaciones alineen su arquitectura, sus herramientas y su cultura organizacional con estas metas. En ese contexto, plataformas como Atlassian ofrecen una ventaja competitiva al integrar colaboración, automatización y trazabilidad de extremo a extremo.

¿Cómo conectar DevOps según Gartner con Atlassian?

En S4E trabajamos con empresas que buscan llevar sus prácticas DevOps al siguiente nivel. Atlassian proporciona el ecosistema ideal para ello:

  • Jira Software permite gestionar el ciclo de vida de desarrollo con claridad, flujos personalizables y métricas ágiles.
  • Bitbucket entrega control de versiones, pull requests inteligentes y pipelines de CI/CD integrados.
  • Confluence facilita la documentación viva, accesible y colaborativa entre equipos.
  • Jira Service Management conecta operaciones y soporte con desarrollo para gestionar incidentes y cambios de forma ágil y controlada.
  • Compass (plataforma emergente) ofrece una vista holística de la arquitectura y sus componentes, alineada con el concepto de IDPs.

Casos reales que respaldan la visión

Muchas empresas globales ya están aplicando las recomendaciones de Gartner. Por ejemplo:

  • Alma Observatory, con el apoyo de S4E, unificó su gestión de desarrollo, operaciones e infraestructura mediante Jira y Bitbucket, logrando reducir sus tiempos de ciclo en más de un 30%.
  • Itaú migró a Atlassian Cloud, priorizando gobernanza y eficiencia en sus flujos DevOps distribuidos en Latinoamérica.

Estos casos confirman que DevOps según Gartner no es una utopía, sino una guía realista para evolucionar.

Conclusión: DevOps ya no es solo una práctica técnica

DevOps es ahora una estrategia empresarial. Según Gartner, su correcta implementación determina la capacidad de innovación, escalabilidad y resiliencia de una empresa.

En S4E estamos preparados para ayudarte a implementar esta visión, con las herramientas y el acompañamiento adecuados. Ya seas una startup o una gran corporación, nuestro equipo puede diseñar contigo la hoja de ruta que alinee tecnología, procesos y cultura para lograr resultados reales.

💼 ¿Te gustaría explorar esta visión en tu organización?
📩 Escríbenos a contacto@s4e.cl o visita www.s4e.cl para agendar una reunión.