Forge UI renovado: 5 mejoras imprescindibles que transforman tus apps

La nueva Forge UI ha sido presentada por Atlassian como un gran salto adelante para desarrolladores que quieren construir aplicaciones modernas, visuales y altamente interactivas, sin perder simplicidad ni rendimiento. Publicado el 10 de julio de 2025, este rediseño busca resolver limitaciones históricas de Forge UI al mismo tiempo que ofrece nuevas funciones que potenciaron el kit de interfaz declarativa (UI Kit) con herramientas avanzadas.

¿Qué aporta esta versión renovada?

Estas son cinco mejoras destacadas de Forge UI 2025:

  1. Componente Frame para integración total
    Antes, los desarrolladores tenían que elegir entre usar UI Kit para interfaces declarativas simples o Custom UI para interfaces más personalizadas. Con el nuevo Frame component, ambas opciones se combinan, permitiendo insertar componentes personalizados dentro de UI Kit con mayor libertad.
  2. Biblioteca de componentes enriquecida
    Se añadieron componentes como Visualisation Charts, Comment, Pressable, entre otros, que permiten diseñar apps con gráficos interactivos, elementos reaccionales y visuales dinámicos. Esto abre puertas a dashboards, informes visuales y experiencias de usuario más atractivas.
  3. Layouts personalizables
    Nuevos layouts como Stack, Inline y Box permiten distribuir los componentes visuales con más control, adaptándose mejor al contexto de uso, ya sea pantalla grande, móvil o interfaz embebida. Esto mejora la usabilidad y permite que la interfaz se adapte al contenido, no al revés.
  4. Internacionalización amplia
    Forge UI ahora soporta 26 idiomas, lo que facilita que apps construidas con Forge se sientan nativas para usuarios de distintas regiones. Localizar la interfaz va más allá de traducir etiquetas: los componentes visuales y formatos se adaptan, lo que mejora la experiencia global.
  5. Funciones automáticas y background scripts
    Se incorpora macro auto‑conversion (gestión más inteligente de enlaces de URL) y background scripts, que permiten ejecutar tareas en segundo plano sin afectar la interfaz visible. Estas funciones ayudan a que las apps respondan más rápido, con menos intervención directa del usuario.

¿Qué significa todo esto para ti?

Para desarrolladores, administradores y empresas que utilizan Atlassian Forge, la nueva Forge UI representa una oportunidad de modernizar cómo se construyen las apps:

  • Puedes reducir los tiempos de desarrollo al aprovechar los nuevos componentes en lugar de construir desde cero.
  • Mejora la experiencia de usuario final con interfaces ligeras, rápidas y adaptadas a múltiples idiomas.
  • Las apps construidas podrán tener más coherencia visual dentro del ecosistema Atlassian, aprovechando estilos y componentes comunes.
  • Con layouts flexibles y elementos visuales potentes, es más sencillo diseñar dashboards o herramientas que prioricen claridad y acción.

Cómo S4E te ayuda a sacar ventaja

En S4E Solutions for Everyone, te apoyamos para:

  • Migrar tus apps existentes a la nueva Forge UI
  • Adoptar los componentes nuevos y aprovechar los gráficos visuales
  • Localizar la interfaz para tu audiencia específica
  • Capacitar equipos de desarrollo en mejores prácticas Forge
  • Optimizar rendimiento y asegurar compatibilidad

Para consultas, soporte o contratar nuevos productos basados en Forge UI, escríbenos a contacto@s4e.cl. Estamos listos para ayudarte a que tus aplicaciones destaquen.