El futuro del desarrollo en Atlassian ya está aquí
La evolución del desarrollo de aplicaciones dentro del ecosistema Atlassian está dando un giro radical. Hasta ahora, los desarrolladores estaban limitados a crear apps que vivían exclusivamente dentro del entorno de Jira o Confluence. Hoy, Atlassian marca el inicio de una nueva era: las apps pasan de estar embebidas a convertirse en experiencias integradas y omnipresentes.
Esto no solo abre nuevas puertas para los equipos de desarrollo, sino que entrega un potencial enorme para las empresas que utilizan el ecosistema Atlassian como centro de su operación digital.
¿Qué significa este cambio?
La nueva visión de Atlassian se basa en tres pilares clave:
- Extensibilidad total: Las apps ya no están confinadas a menús o paneles dentro de Jira o Confluence. Ahora pueden interactuar de forma autónoma, presentarse en distintos contextos y comportarse como extensiones completas del entorno de trabajo.
- Experiencias proactivas: Gracias a tecnologías como Rovo AI y a la integración con Forge, las apps pueden ahora adelantarse a las necesidades del usuario. Esto significa que las soluciones no solo responden a lo que se pide, sino que ofrecen contenido útil antes de que el usuario lo solicite.
- Contexto enriquecido y conectividad: Las apps pueden interactuar con datos provenientes de múltiples fuentes (no solo Atlassian) y entregarlos dentro del flujo de trabajo donde realmente se necesitan. Esto representa un avance significativo en la eficiencia operativa.
¿Cómo impacta esto a las empresas?
Las compañías que ya utilizan productos como Jira Software, Confluence, Jira Service Management o Bitbucket pueden empezar a visualizar un futuro donde sus herramientas son aún más personalizables, adaptables y predictivas.
Por ejemplo:
- Una app puede sugerir automáticamente documentos de soporte cuando se abre un ticket en Jira Service Management.
- Un agente de soporte puede recibir recomendaciones de macros de Confluence o dashboards de eazyBI basados en el historial del cliente.
- Las apps pueden trabajar con triggers externos para activar flujos automáticos, combinando datos de servicios como AWS, Google Cloud, CRM o herramientas de ITSM.
Un entorno más potente gracias a Forge
Este avance no sería posible sin Forge, la plataforma de desarrollo de Atlassian que ha permitido que los desarrolladores creen aplicaciones serverless, seguras y escalables.
Forge facilita que estas apps se integren profundamente en todo el stack Atlassian sin necesidad de infraestructura propia. Además, es compatible con múltiples lenguajes y ofrece una capa de seguridad conforme a las normativas más exigentes, como ISO 27001 o SOC2.
En S4E ya estamos trabajando con Forge para ayudar a nuestros clientes a extender el potencial de sus productos Atlassian, construyendo soluciones hechas a medida para equipos de desarrollo, soporte y gestión de proyectos.
¿Qué debes tener en cuenta como usuario?
- Mayor adaptabilidad: Si tu organización tiene procesos únicos, ahora es más sencillo construir apps o adaptaciones que respondan a esa necesidad.
- Experiencias más inteligentes: Las apps se integrarán con inteligencia artificial y aprendizaje automático para anticiparse a las acciones de los usuarios.
- Aprovechamiento de múltiples plataformas: Ya no estarás limitado a Jira y Confluence. Las apps podrán actuar también en herramientas como Slack, Microsoft Teams o portales externos.
Conclusión
La nueva era de apps en Atlassian representa una oportunidad enorme para las empresas que buscan mayor eficiencia, personalización y conectividad entre sistemas. Si aún no has explorado el potencial de Forge y las nuevas integraciones disponibles, este es el momento ideal para comenzar.
📩 ¿Tienes dudas o quieres explorar cómo esta nueva era de apps puede mejorar tus procesos? Escríbenos a contacto@s4e.cl y nuestro equipo experto te orientará.
📲 Además, síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades sobre Atlassian, Google Cloud, AWS y más.
Referencia original Atlassian: https://www.atlassian.com/blog/developer/from-embedded-to-everywhere-the-new-era-of-apps